Película Asfixia (Choke)


Chuck Palahniuk es un escritor y periodista estadounidense que nació en 1962. Se trata de un autor famoso por sus textos satíricos y por éxitos literarios como El club de la pelea (llevada al cine por David Fincher con el protagonismo de Brad Pitt y Edward Norton).

En esta ocasión, otra obra de Palahniuk llega a la gran pantalla. Se trata de Choke (Asfixia, en español), una película dirigida por el debutante Clark Gregg (hasta el momento, más famoso por su faceta actoral en filmes como Iron man y Cuatro vidas). Entre los actores que participan de esta propuesta, se destacan Sam Rockwell, Anjelica Huston y Kelly Macdonald.




La trama presenta la historia de Victor Mancini (Rockwell), un hombre que se dedica a estafar a la gente en elegantes restaurantes para poder pagar el costoso tratamiento médico de su madre (Huston). ¿En qué consiste el timo? En fingir que se asfixia con un trozo de comida para obtener dinero de quienes acuden en su ayuda. En su trabajo cotidiano, representa a un campesino del siglo XVIII en un parque temático de carácter histórico, mientras trata de recuperarse de su adicción al sexo.

Por otra parte, Victor se encuentra a la búsqueda de su padre, a quien no conoce: cada vez que su debilitada madre insinúa que podrá revelar dicha identidad secreta, el hombre recupera la esperanza de encontrar la respuesta que tanto buscó. Victor también establece una amistad con la joven doctora de su madre (Macdonald), quien le hace pensar que sus orígenes pueden ser más divinos de lo que jamás pudo imaginar.

Como si fuera poco, la doctora le comunica a Victor la existencia de un tratamiento experimental para su madre, que requiere células de cordón umbilical que sean compatibles genéticamente. Por lo tanto, la única solución es que Victor tenga un hijo… y la doctora aceptará concebirlo para lograr la salvación de la señora.
En las notas de producción que reproduce LaHiguera.net, la novela de Palahniuk es definida como un satírico vistazo al mundo del sexo, el trabajo y la identidad. Gregg se sintió atraído por el libro aunque, a la hora del rodaje, confiesa que resultó imposible ser 100% fiel a su contenido.

Premiada en el Festival de Sundance, Asfixia ha cosechado, en general, muy buenas críticas. En IMBD.com, FlagpoleSitta destaca que la película es una entretenida comedia y un muy buen ejemplo de cómo convertir una novela de 300 páginas en un filme de 90 minutos.

En el mismo sitio, Michael Poloz agrega que Asfixia es ideal para la gente que quiere reírse de aquellas cosas de las que cree que nunca se reiría. Este espectador también se encarga de resaltar el buen nivel de las actuaciones, algo que puede leerse en varias opiniones.

Estrenada a comienzos de año en Sundance, Asfixia llegará el viernes a la cartelera española.


Fuente | Pochoclos

0 Comments:

Post a Comment



Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Blogger Template by Blogcrowds.